CUADERNO DE BITÁCORA DE ISLA IMAGINARIA

Social Studies Blog/ Blog de Geografía-Historia del IES

Recursos diversos para refuerzo y ampliación de las unidades estudiadas en clase 🙂

– Ejes cronológicos con los principales avances en la Revolución del Neolítico (10.000 aprox.) (Español/English)

Los Íberos

Dossier La Caixa

Dossier elaborado por La Caixa

Dossier La Caixa

Explicación interactiva de un poblado íbero (Enciclopedia aragonesa).

Dossier La Caixa

Tu nombre en alfabeto íbero

–  Resumen tema 12 (1ª parte)»La civilización romana». Edit. SM

B) Un poquito de mitología griega . La emocionante historia de Perseo 🙂

– Tema nº 11. La civilización griega. Resumen. Edit. SM

C) Un juego interactivo muy sencillito sobre Grecia 🙂 *(English)

Tema nº 10. Las primeras civilizaciones

Crossword about Mesopotamia

Historia de la Escritura (con actividades)

Resumen Tema 10: Las primeras civilizaciones (importante!!!) (1ºD/E). Edit. SM

D) Texto sobre la vida diaria de un alumno en la escuela en la época de Mesopotamia (aprox. 2.500 a.C)

UN ESTUDIANTE SUMERIO.

―Alumno: ¿dónde has ido desde tu más tierna infancia?

―He ido a la escuela.

―¿Qué has hecho en la escuela?

―He recitado mi tablilla, he desayunado, he preparado mi nueva tablilla, la he llenado de escritura, la he terminado; después me han indicado mi recitación y, por la tarde, me han indicado mi ejercicio de escritura. Al terminar la clase he ido a mi casa, he entrado en ella y me he encontrado con mi padre que estaba sentado. He hablado a mi padre de mi ejercicio de escritura, después le he recitado mi tablilla, y mi padre ha quedado muy contento… Cuando me he despertado, al día siguiente, por la mañana, muy temprano, me he vuelto hacia mi madre y le he dicho: “Dame mi desayuno, que tengo que ir a la escuela.” Mi madre me ha dado dos panecillos y yo me he puesto en camino; mi madre me ha dado dos panecillos y yo me he ido a la escuela. En la escuela, el vigilante de turno me ha dicho: “¿Por qué has llegado tarde?” Asustado y con el corazón palpitante, he ido al encuentro de mi maestro y le he hecho una respetuosa reverencia.

[Pero, a pesar de la reverencia, no parece que este día haya sido propicio al desdichado alumno. Tuvo que aguantar el látigo varias veces, castigado por uno de sus maestros por haberse levantado en la clase, castigado por otro por haber charlado o por haber salido indebidamente por la puerta grande. Peor todavía, puesto que el profesor le dijo:]

―Tu escritura no es satisfactoria.

[Aquello fue demasiado para el muchacho. En consecuencia, insinuó a su padre que tal vez fuera una buena idea invitar al maestro a la casa y suavizarlo con algunos regalos, cosa que constituye, con toda seguridad, el primer ejemplo de pelotilla de que se haya hecho mención en toda la historia escolar.]

A lo que dijo el alumno, su padre prestó atención. Hicieron venir al maestro de escuela y, cuando hubo entrado en la casa, le hicieron sentar en el sitio de honor. El alumno le sirvió y le rodeó de atenciones, y de todo cuanto había aprendido en el arte de escribir sobre tabletas hizo ostentación ante su padre.

[El padre, entonces, ofreció vino al maestro y le agasajó,] le vistió con un traje nuevo, le ofreció un obsequio y le colocó un anillo en el dedo.

[Conquistado por esta generosidad, el maestro reconforta al aspirante a escriba en términos poéticos, de los que ahí van algunos ejemplos:]

―Muchacho: Puesto que no has desdeñado mi palabra, ni la has echado en olvido, te deseo que puedas alcanzar el pináculo del arte de escriba y que puedas alcanzarlo plenamente… Que puedas ser el guía de tus hermanos y el jefe de tus amigos; que puedas conseguir el más alto rango entre los escolares… Has cumplido bien con tus tareas escolares, y hete aquí que te has transformado en un hombre de saber.

Tomado de KRAMER, La historia empieza en Sumer

Una escuela sumeria

– Fichas muy sencillas para trabajar la Prehistoria

Texto completo de «La historia empieza en Sumeria» de S.N. Kramer(germanicus.com.ar)

– Video titulado «The Neanderthal survival game» (por Nature) (English)

– World History Timeline 

 – Página para ayudarte a crear tu propio eje cronológico, incluso con los hechos más importantes de tu vida! 🙂     (bilingualiesae.com)

Visita al Museo Arqueológico de Almería y a la Exposición temporal de La Caixa titulada «Érase una vez… el habla»
Aquí os dejamos material para preparar en profundidad estas visitas 🙂


A) Museo Arqueológico

– Información básica sobre el Museo Arqueológico de Almeria
– Algunos juegos sobre los restos arqueológicos del museo (español) 
– Algunos juegos sobre los restos arqueológicos del museo (English) 

– Unidad nº 6 «Los continentes (Tema 5 del libro). Edit. SM

Vocabulario tema «Los continentes»

– Unidad nº 5. «Los paisajes naturales de la tierra». Edit. SM

A) La Taiga (English)

B) Tropical rainforest 🙂

C) The complete lesson in English

D) A summary of the landscapes (worksheet) 🙂

– 1º ESO. CLIMATES AND LANDSCAPES OF THE EARTH TO WORK IN CLASS  🙂

(Lesson #4: Tiempo y clima)

– 1º ESO.Lesson # 4. Transcription of the video  of Makemegenius «Weather and climate differences»

TRANSCRIPTION OF VIDEO. FILL IN THE BLANKS 🙂

– Unidad nº 4: «Tiempo y clima» APUNTES SOBRE LOS CLIMAS DE LA TIERRA 🙂

ESQUEMAS PARA ESTUDIAR LOS CLIMAS 

– AQUI TIENES UN MAPA DEL MUNDO CON LAS DIFERENTES ZONAS CLIMATICAS 🙂

– Proyecto Interactivo de Agrega para explicar las variables meteorológicas.